Humedades por condensación

Las humedades por condensación se originan cuando se condensa el vapor de agua existente en el ambiente del interior de las viviendas.

Este fenómeno (condensación) se produce cuando la temperatura interior de la vivienda es superior a la del exterior.

Este tipo de humedades se forman en una superficie cuando su temperatura está por debajo del punto de rocío del aire que está en contacto con ella.

Este punto varía en función de la temperatura ambiental, incrementándose en las zonas más frías de las viviendas principalmente en paredes exteriores o de fachadas y en superficies no absorbentes como los cristales de las ventanas, alicatados y espejos.

Habitualmente la humedad se condensa sobre cristales pero también puede hacerlo sobre techos o paredes frías.

Las manifestaciones más comunes son:

humedades por condensación

Vaho en los cristales de las ventanas, hongos, manchas de moho en paredes y techos, así como un fuerte olor a humedad.

Lo que en un principio puede parecer un pequeño problema estético, la presencia de moho y ácaros acarrean serias amenazas para la salud y el contenido de la vivienda.

Estos microscópicos microorganismos se propagan a través del aire y son inhalados por los habitantes de las viviendas afectadas por la condensación agravando enfermedades como el asma y alergias respiratorias.

Las humedades por condensación son una consecuencia de los mejores aislamientos en el hogar pero pueden provocar problemas de salud y el deterioro de nuestra vivienda.

humedad y moho

¿Preparado para contratar verdaderos profesionales?

¿Por qué se produce la condensación?

¡Las principales causas somos nosotros mismos! En el desarrollo de nuestra actividad diaria realizamos procesos que generan una gran cantidad de vapor de agua: nos duchamos, cocinamos, secamos la ropa en el interior… incluso el simple hecho de respirar, ya que cada persona emana humedad.

El exceso de vapor de agua, en su paso al estado líquido, se deposita sobre los puntos más fríos de la vivienda generando condensación en paredes, ventanas y techos.

condensacion baño

También se producen por disponer de una ventilación insuficiente o un  funcionamiento incorrecto del aislamiento térmico  (ventanas, puertas, paredes…. ) o variaciones en los sistemas de calefacción.

Los sistemas de construcción actuales, que impiden una ventilación natural: doble acristalamiento de las ventanas, burletes que impiden la renovación del aire, eliminación de chimeneas y la presencia de calefacción. Los edificios actuales están «sellados» de modo que el aire no circula, agravando el problema.

El grado de condensación depende también de los materiales con los que está construida nuestra vivienda y la existencia o no de barreras de vapor.

condensacion en ventanas

La condensación en casa es un problema que se agrava en invierno, en concreto en las zonas en donde se genera aire caliente y húmedo y se producen generalmente en paredes de ladrillo hueco o con cámara, en donde el aire húmedo y caliente se junta con el aire frío procedente del exterior.

Soluciones a la condensación

La mejor manera de hacerles frente es proporcionar una ventilación adecuada en la vivienda.

La opción de ventilar la vivienda a diario no siempre es factible; incómodas corrientes de aire, polución que entra desde el exterior, ruidos, insectos….. hacen que las humedades por condensación terminen por instalarse en nuestros hogares.

La solución que ofrecemos en Hogar Seco® es la instalación Unidades de Tratamiento de Aire que renuevan el aire de la vivienda varias veces al día evitando la necesidad de ventilar.

humedades por condensación soluciones

Hogar Seco® Opiniones

Tenia un serio problema en casa de condensación. Tengo un hijo afectado por alergias y no encontraba una solución para el exceso de humedad. Gracias a Hogar Seco mi gran problema está solucionado. A los pocos días de instalar STA empezaron a desaparecer la humedad y las condensaciones. «Gracias Hogar Seco.”

opiniones-hogarseco-ruben-ortega-cuenca
Rubén Ortega – Cuenca

Después de informarme mucho encontré la empresa de humedades Hogar Seco, que me resolvió el problema que tenía en mi casa. La unidad es discreta y efectiva. Ya no tengo problema de exceso de humedad y además respiro aire más puro ya que elimina también los contaminantes del exterior.

Victoria Gorgal - A Coruña

Mi problema estaba causado por la humedad por condensación que causaba mohos y una mala calidad de aire interior. Las humedades estaban afectando a paredes y techos y también al contenido de armarios y alacenas. Desde luego la mejor y más rápida solución sin obras a mi problema de humedades en casa, lo recomiendo!!

opiniones-Hogar-Seco-Burgos
Nuria Trimiño - Burgos

Preguntas frecuentes

¿Preparado para contratar verdaderos profesionales?

HogarSeco-Premio-ExcelenciaEmpresarial






    Debe aceptar la Política de Privacidad

    Hogar Seco, S.L.
    Average rating:  
     3 reviews
     by Carlos

    Muchas gracias por la información, necesitaba entender el tema y me quedo todo muy claro. Saludos

     by Pablo Portabales

    Buena manera de explicar las causas que producen la condensación. Se nota que entienden del tema de humedades. Me gustaría que realizasen en mi domicilio un diagnóstico y un presupuesto para solucionar la condensación en mi casa.

     by Cesar Alberto Parra Moreno

    Cordial Saludo.
    Es muy satisfactorio incrementar nuestro conocimiento sobre Humedad por condensación de la mano de profesionales como ustedes. los felicito 😉