Las personas alérgicas, más sensibles a estos cambios de temperatura, sufren además una gran cantidad de molestias, y continuas crisis asmáticas.
Dar solución a las humedades o al menos intentar disminuirlas es un paso importante para que disminuyan estas enfermedades y sus efectos secundarios. Realmente no se puede considerar una alergia a la humedad, sino que las humedades benefician el crecimiento de hongos, que son los que la provocan.
Existen en el mercado una gran cantidad de remedio caseros que ayudarán en gran medida a reducir las humedades en nuestras casas, tipo sales deshumidificadoras, aunque en la mayoría de los casos resultan insuficientes y además conllevan riesgos para los habitantes de la vivienda si son ingeridas o inhaladas.
2 Comentarios.
Buenos días Elena,
En Hogar Seco somos muy conscientes de que los problemas de humedad pueden producirse por diferentes causas y lo más importante en un principio es averiguar el origen para poder aplicar el tratamiento adecuado. Por este motivo te ofrecemos la posibilidad de que uno de nuestros técnicos se desplace a tu vivienda para realizar un diagnóstico gratuito y un presupuesto para darte la mejor solución.
Por favor contacta con nosotros el el teléfono gratuito 900 828 938 para fijar una fecha.
Un saludo y muchas gracias por contactar con Hogar Seco
hola buenos días!
vivo en una casa en madrid, en la 4ª planta, tengo 3 habitaciones y dos de ellas son la esquina del edificio. en ciertas zonas sobre todo abajo la pared está mojada, y sale moho, ventilo todos los días la casa más de 30.mn, tengo doble ventana y sólo estamos en las habitaciones para dormir.