Las humedades en paredes son una patología característica en nuestros hogares y tiene además las siguientes consecuencias:
Incremento del coste de la calefacción. Cuando hay humedades en paredes tenemos que calentar, además del aire existente en las habitaciones, el agua acumulada en las mismas.
Este agua procedente de las humedades en las paredes se evapora al calentarse, enfriando el aire ambiente que es necesario volver a calentar.
Desconches en las paredes. Al estar expuestas a la humedad, las paredes sufren desconchones en la pintura o cualquier otro revestimiento que la esté protegiendo. Esto conlleva unos altos costes de mantenimiento pues es habitual tener que pintarlas cada año.
Deterioro del contenido de la vivienda. Las humedades en paredes llegan a pudrir los muebles que están en contacto con ellas y por consiguiente su contenido: ropa, calzado, complementos y demás contenido terminan enmoheciendo.
Devalúan el valor de la propiedad. Una vivienda con humedades pierde valor de mercado debido al deterioro de su estructura, de las paredes, de la pintura y los suelos.
Nuestro consejo es actuar cuanto antes ante un problema de humedades en paredes pues si no se pone remedio de inmediato solo conseguiremos incrementar los gastos además de no poder disfrutar de un ambiente cálido y cómo de nuestro espacio.
En Hogar Seco podemos ayudarle a eliminar las humedades de las paredes. Llámenos y concertaremos una visita con uno de nuestros técnicos homologados para que realice un completo diagnóstico de humedades que verifique cuál es su origen. A partir del diagnóstico estaremos seguros cuál es el tipo de humedad existente en su vivienda y podremos realizar un tratamiento definitivo para su completa eliminación.